En la sede de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos se ha presentado (7 de Mayo de 2009) el libro del Presidente de la Fundación Diario Madrid y Patrono de la Fundación Pastor: "Príncipes y humanistas. Nebrija, Erasmo, Maquiavelo, Moro, Vives".
Un numeroso grupo de amigos de Antonio Fontán llenó la sala de actos de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, con motivo de la presentación de su libro "Príncipes y humanistas. Nebrija, Erasmo, Maquiavelo, Moro, Vives".
En el prefacio, Antonio Fontán explica que "buena parte de los capítulos de este libro aparecidos antes en publicaciones colectivas o en alguna revista ha sido revisada, y en varios casos reescritas, para la ocasión de ahora. Otros son conocidos en una versión anterior por no pocos de mis amigos a los que, siguiendo una costumbre de varios años ya, se los envié impresos como <estrenas> o <tarjetas de Navidad>. También he reeleído y corregido esos textos. El más antiguo de los capítulos es de hace más de treinta años y el más reciente, de diciembre del 2005".
El libro se inicia con una cita de Vives, en De concordia, que dice así: " Igual que las palabras y las lenguas sirven a la sociedad de hoy y consolidan la vida común, la escritura une a los antepasados con las generaciones futuras y hace una sola las diversas edades. Los escritores hablan con los que aún no han nacido, y éstos con los escritores que ya han dejado de vivir".
El libro - que reflexiona sobre los más importantes humanistas de los siglos XV y XVI, auténticos filósofos en el sentido moderno de la palabra, así como de la estrecha relación que mantuvieron con los distintos príncipes de Europa--, fue presentado bajo la dirección de Emilio Crespo, Presidente de la Fundación Pastor, por Carlos Pascual del Pino (Editorial Marcial Pons), Luis Pablo Tarín (Diplomático), José Luis Vidal (Universidad de Barcelona), José Luis Moralejo (Universidad de Alcalá de Henares y Patrono de la Fundación Pastor) y Jaime Siles (Universidad de Valencia y Presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos). Todos ellos precedidos por una intervención del autor.
Precisamente Jaime Siles destacó en sus palabras la vinculación de Antonio Fontán con la Prensa y muy especialmente como Director del Diario Madrid, en el que el propio Siles llegó a colaborar en el periodo 1966-1971, que se conoce como el "Madrid Independiente". También recordó su etapa en el Diario Madrid, José Luis Vidal, quien en sus palabras dijo que "este libro es Antonio Fontán mismo".
Antonio Fontán es hoy Presidente de la Fundación Diario Madrid. La nota biográfica de la solapa del libro añade que "es catedrático de latín desde 1949, periodista, maestro de periodistas y director de varias publicaciones (Diario Madrid, La Actualidad Española, Nuestro Tiempo, Nueva Revista), político y presidente del Senado en la Legislatura Constituyente. Es autor de casi un millar de artículos y una docena de libros, entre los que destacan: Artes ad humanitatem (1957); Humanismo Romano (1974); Juan Luis Vives (1992); Españoles y polacos en la Corte de Carlos V (1994); Letras y Poder en Roma (2001); además de varias traducciones y estudios de Tito Livio, Cicerón, Séneca, Plinio y otros".
Comentarios