La segunda jornada de coloquios taurinos del mayo de la Fundación Diario Madrid tuvo a Vicente Ruiz El Soro como exponente principal. Ricardo Díaz Manresa moderó el debate con la contribución de José Luis Carabias, habitual de los medios taurinos en radio y televisión.
Díaz Manresa, en su presentación, habló de El Soro como "un fuera de serie". Repasó la trayectoria del diestro valenciano, con sus resplandores y su adversidades, hasta el lamentable accidente que le ha llevado a encarar 29 operaciones para recuperar su maltratada rodilla, con el doctor Cavada como último cirujano encargado de su recuperación. El diestro de Foyos explicó sus comienzos con recuerdos especiales para su padre, novillero que terminó su afición como integrante de un espectáculo cómico taurino, y para los banderilleros levantinos Montoliú y Rafael Blanquet, con sentidos versos de Rafael Duyos sobre el subalterno histórico de Joselito El Gallo
El Soro narró con un cariño especial del primer vestido lila y oro que compró su padre a una bordadora de Valencia, jugando con la polisemia del "paquete", preciada parte que la vendedora acertó a recomendar como idónea para ocupar la parte izquierda de la taleguilla. Los pares del remolino y de la moviola tuvieron también un momento de dedicación pedagógica como suertes de banderillas que han "quedado para la historia", según versión del fundador. "Donde yo me he sentido realizado ha sido de verdad en el tercio de banderillas", sentenció el torero valenciano. Una indisposición de muy última hora impidió la presencia de Ángel Teruel, lo que motivó una sustitución de recurso a la que se brindó el diestro Javier Vázquez, amigo de El Soro y afincado en Valencia también. El torero de Chamberí contó sus inicios de admiración por esta profesión, que pasaban por su ubicación en la capilla de la plaza de las Ventas para tocar a los grandes maestros de su infancia, Niño de la Capea, Julio Robles, Roberto Domínguez. Ocho tardes de novillero en Madrid, cuenta, dieron paso a su inclusión en Madrid, hasta su consolidación en 1993, declarado triunfador de San Isidro con la faena a un sobrero de Román Sorando.
Horario de visitas, laborables y sábados, de 10,30 a 20,00 horas.
Domingos y festivos, de 10,30 a 14,00 horas.
En calle Larra, 14. Madrid.
Coloquios taurinos, días 13, 14, 16, 19, 20 y 23 mayo. 13,00 horas. Invitados: Ángel Teruel, padre; El Soro, José Luis Lozano, Juan Lamarca, Andrés Vázquez, Victorino Martín hijo y César Rincón.
Comentarios