El martes 16 de noviembre se inauguró la exposición "Viñetas del conflicto", que promueve una reflexión sobre el conflicto, la reconciliación y la paz en Oriente Próximo. Organizada por la Asociación de Amigos del Círculo de Padres-Foro de Familias (CPFF), consta de 50 trabajos de algunos de los humoristas gráficos más reconocidos del mundo.
Federico Zukierman, Presidente de la Asociación de Amigos del CPPF; Juan González-Barba, Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Diego de Ojeda, Director General de Casa Sefarad-Israel; Elvira Saint-Gerons Herrera, Directora Gerente de la Fundación Tres Culturas; José Vicente de Juan, Patrono Delegado de la Fundación Diario Madrid; Esteban Ibarra, Presidente del Movimiento contra la Intolerancia; Íñigo Iturrate Ibarra, Presidente Segundo del Parlamento Vasco; se encargaron de presentar la muestra, que contó, no obstante, con el decisivo protagonismo de Robi Damelin y Siham Ikhalyel, madre israelí y hermana palestina de víctimas del conflicto y que, además, son portavoz del CPPF y coordinadoras del círculo de mujeres de dicha organización, respectivamente. Ambas testimoniaron directamente sus experiencias.
Damelin, cuyo hijo fue asesinado por un francotirador palestino, se preguntó "qué hacer con tanto dolor. O te vengas para causar más dolor o cambias para evitar que otras familias sufran más dolor". Por su parte, la palestina Siham perdió a un hermano a disparos de un israelí.
No faltaron a la inauguración los embajadores de Israel en España, Raphael Schutz, y Francia, Bruno Delaye.
El acto tuvo como colofón la interpretación de dos piezas a cargo del Cuarteto Hispano Americano, integrado por, David Merlin, Débora Lewin, Adam Hunter y José Luis Merlín; con Sebastián Merlín como músico invitado y Pablo Guiducci como responsable de sonido.