La muestra, nacida a raíz de la catalogación de la obra de Krahn llevada a cabo junto a los hijos del artista tras su fallecimiento, se compone de varias muestras de su trabajo en los distintos segmentos en los que desplegó su creatividad: los libros infantiles, la serie ‘Dramagramas’, la serie de cráneos ‘Cranología’, dibujos de la serie del ‘Látigo de cien colas’ y trabajos de dibujo animado.
La exposición forma parte del programa de actividades de la XXI Muestra Internacional de las Artes del Humor, y está organizada por la Fundación GIN, la Fundación Diario Madrid y el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y cuenta con la colaboración de la embajada de Chile y de La Vanguardia.
La exposición puede visitarse hasta el 12 de octubre, de lunes a sábado de 10.30 a 20 horas y domingos de 10.30 a 14 horas, en la Calle Larra 14 (Madrid), sede de la Fundación Diario Madrid.
Fernando Krahn nació en Chile en 1935 y se exilió en España tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Se estableció en Sitges y en 1983 comenzó una colaboración con el diario La Vanguardia, que duraría hasta el final.
Sus obras reflejan una realidad habitual que combinan lo trágico, lo cómico, lo irónico y el absurdo. Su tendencia caricaturista abordaba temas cotidianos junto a una línea crónica del humor negro, la crítica social que relaciona a asuntos de la ciencia, la ciencia-ficción y las tragedias de nuestro tiempo.
https://diariomadrid.net/index.php/actividades/exposiciones/item/178-exposicion-el-mundo-ilustrado-por-fernando-krahn?tmpl=component&print=1#sigProId489368e2a2
Revista de prensa
Universidad de Alcalá - Inauguración de la Exposición ‘El mundo ilustrado por Fernando Krahn’, con la colaboración del IQHCultura.gob.cl - Exposición ‘El mundo ilustrado por Fernando Krahn
elplural - Fernando Krahn, viñetista de ‘La Vanguardia’, expone en Madrid
LA VANGUARDIA - 'El mundo ilustrado por Fernando Krahn' viaja hasta Madrid